Rincón de Valentín se prepara para el 23° Festival Nacional del Joven Rural

El próximo 18 y 19 de octubre, Rincón de Valentín será nuevamente el punto de encuentro del Festival Nacional del Joven Rural, una celebración que llega a su 23ª edición y que combina tradición, cultura y aprendizaje en torno al trabajo de los jóvenes del medio rural.

 

El evento, que tendrá lugar en Ruta 4 km 78, incluirá exposiciones, construcción de ranchos, concursos, desfile criollo, espectáculos artísticos y servicio de cantina, con entradas anticipadas a $300 por un día o $500 por ambos días. La organización está a cargo del Liceo Rural de Rincón de Valentín y la Asociación de Padres del Liceo (APAL).

 

La directora del Liceo, Yanella Fuentes, expresó que este festival “es una propuesta que surge desde el liceo hace 23 años, una idea que comenzó con el estudio de la zona y fue creciendo hasta transformarse en un festival nacional. Invitamos a todos el 18 y 19 de octubre a acompañar el trabajo de los jóvenes, porque desde el aula ellos aprenden y participan activamente junto a toda la comunidad”.

 

Por su parte, Yamil Baldasari, director del Hogar Estudiantil, destacó el apoyo recibido por la Alcaldía de Valentín y la Intendencia de Salto, y detalló el cronograma:

 

“El sábado 18 comenzaremos a las 8 de la mañana con el armado de ranchos, la primera pasada del jurado será a las 10:30, luego tendremos pruebas de rienda, almuerzo y espectáculos desde las 17:45, cerrando la jornada con la presentación de Balzi. El domingo arrancamos con el desfile desde el liceo hacia el predio, el Pericón Nacional, nuevas pruebas de rienda y el cierre sobre las 20 horas”.

 

El alcalde de Valentín, Santiago Dalmao, subrayó el esfuerzo conjunto entre el municipio, el liceo y los padres:

 

“Estamos colaborando con la comisión de APAL, gestionando premios y donaciones. Se integraron los padres y los alumnos, y junto al gobierno departamental y la dirección de Descentralización impulsamos una rifa con mil bonos, que permitirá recaudar unos 200 mil pesos para apoyar la organización”.

 

En tanto, el director de Descentralización del Gobierno de Salto, Daniel Galliazzi, remarcó que el festival representa “una muestra de presencia activa en el territorio. Agradecemos a los organizadores, al alcalde y a los padres. Este evento será muy importante para la zona rural y marcará un antes y un después en el interior profundo. Vamos a estar colaborando con el escenario, el transporte, los jurados y todo lo necesario para que salga de la mejor manera”.

 

Con espíritu comunitario, compromiso educativo y el entusiasmo de siempre, Rincón de Valentín se alista para vivir un nuevo Festival del Joven Rural, donde el protagonismo será de los jóvenes y su vínculo con la tierra, la cultura y las tradiciones.