La semana pasada, tuvimos el honor y la responsabilidad de representar a nuestro Partido Colorado y a nuestro sector Vamos Salto, y en caracter de diputada estuvimos votando la Rendición de Cuentas 2020, en el Parlamento Nacional.
Fueron dias de ardua tarea en defensa de una rendición justa, austera en los gastos innecesarios y con acento en dos ejes escenciales batllistas : primera infancia y fortalecimiento del plan Caif con una inversion de 50 millones por año, acumulativos que significarán 200 millones en el periodo y la creación de un Fideicomiso para comenzar a enfrentar la problematica de los asentamientos ( 30 millones de dólares). Esto se logra, con dinero que se habia destinado a Compra de Campos para Colonización, al que se cambia el destino, pero además, se le otorgaron partidas al Instituto para que pueda funcionar y profundizar los cambios necesarios para que Colonización cumpla con su objetivo de ser una herramienta de acceso a la tierra a quienes quieren trabajarla y producirla de manera rentable y profesional y no en lo que se ha transformado luego de la mala administración que ha tenido el Instituto bajo el gobierno del Frente Amplio.
Además, se apuntalaron la investigación de la Universidad de la República y la salud ( 7 millones de pesos para la instalación del Instituto de investigación en vacunas y 43 millones para el Hospital Universitario) y se continúa dando soluciones definitivas al Poder Judicial -luego de 10 años de conflicto- que significará el pago de sentencias de condena al 62% de funcionarios y una readecuación salarial que en el quinquenio completará el 26% de aumento definido por la Justicia, como ya se venia haciendo en instancias de Prespuesto.
Desde nuestro lugar, dimos el debate de la situación de los trabajadores de Pueblo Belen, asegurando su empleo, mejorando la eficiencia y la gestion de Ancap, insistiendo una vez mas, en la posicion que tiene nuestro sector de ir por la desmonopilzación de los combustibles, intervinimos para defender a Colonización y redefinir su rol y recordamos las inversiones en turimos durante las Administraciones coloradas en nuestro Departamento que no llegaron durante la bonanza de 15 años del Frente Amplio.
Votamos una Rendición de Cuentas con una gran sensibilidad social, no de recortes, sino de un Estado presente pero celoso de los recursos de todos los uruguayos.
Desde lo politico, sentimos que la bancada del Partido Colorado trabajó en unidad y con aportes constructivos y una Coalición que se fortalece en el Parlamento, logrando los acuerdos ncesarios para una vez mas, dar un paso hacia adelante para lograr los cambios que nos comprometimos en el Compromiso por el País que suscribíamos.
Hay mucho trabajo por delante, una gran reforma educativa de impronta batllista que será fundamental y que se espera desde la última gran reforma que tuvo nuestro pais, que fue la de Germán Rama. Una politica pública de erradicación de asentamientos que nos obligue a todos los partidos, mas alla de quien gane una elección y una defensa de la Luc, que nos encontrará dando la batalla necesaria para NO derogar lo que viene funcionando bien.