Andrés Lima: “¿Los que fundieron la Intendencia me quieren decir lo que tengo que hacer?”

El intendente de Salto, Andrés Lima dijo a 10minutos que había una gran expectativa con la llegada a Salto del secretario de Presidencia Álvaro Delgado, pero vino, estuvo un par de horas y no dijo nada.

Con respecto a la falta de inversiones que Delgado reclamó que no se hacían en Salto, Lima recordó que en los últimos 8 años se han realizado inversiones inmobiliarias y puso como ejemplo “el Edificio Catedral frente a Plaza Artigas, el Edificio San José frente a Plaza 33, los Edificios Estudiantil 1 y 2 en la zona de la UdelaR, en Edificio en Agraciada y Zorrilla, el Edificio 18 de Julio -frente a Plaza Artigas- que la Junta Departamental autorizó en 2011 pero durante 11 años esa inversión quedó sin avances, fue este gobierno departamental que destraba esa inversión, el Edificio Itálico en Rivera casi Las Piedras, el Edificio del Círculo que fue una de las últimas inversiones que hemos autorizado. Son todos emprendimientos inmobiliarios en donde el gobierno departamental ha participado” señaló.

Además, “la Central Hortícola del Norte es una inversión total de 6 millones dólares, de los cuáles el gobierno departamental aportó 3 millones de dólares.  El Depósito Aduanero en Reyles y el bypass, ahí también hemos jugado un rol importante para que esa inversión se lleve a cabo. El Paseo Costero que se está trabajando en Costanera Norte, las inversiones que se hicieron con los PDGS I y II, el acceso a Arapey, el Parque Aventura que hemos autorizado, generamos las condiciones para la nueva licitación de Acuamanía, la Planta Fotovoltaica en zona de barrio Albisu”.

“Nos hemos involucrado en varios temas que no todos son competencia del gobierno departamental -aseveró Lima-. Acá hubo un compromiso del gobierno de coalición de que en 2021 comenzaba la construcción del Puerto de Barcazas, estaban apurados por la autorización de la Intendencia de Salto, esa autorización la hicimos, y no hubo más novedades.

El jefe comunal, dijo que “cada puesto de trabajo que se pierde en Salto es responsabilidad del gobierno nacional, porque le estamos reclamando políticas de frontera. Ahora se suma que uruguayos de todo el litoral, se están yendo a vivir a la Provincia de Entre Ríos” señaló.

“Hace 8 años que soy intendente, pero esta situación se da con un gobierno del Partido Nacional. En los primeros 5 años que fui intendente no teníamos este problema con el gobierno del Frente Amplio, cometimos otros errores como en materia se seguridad, pero no teníamos tantos problemas de desempleo y no cerraban comercios”, agregó que “los Jornales Solidarios son una medida de carácter social que se crearon para ayudar en la pandemia, y la pandemia terminó y los Jornales Solidarios siguen, pero no son una solución a la falta de empleo”.

Con respecto a críticas de dirigentes de la oposición, Lima contestó con una interrogante: “¿los que fundieron la Intendencia me quieren decir lo que tengo que hacer?, cuando asumí la Intendencia tuve que hacerme cargo de pagarle el sueldo a los funcionarios que ellos debían, los funcionarios no cobraban el sueldo, la mitad de la flota municipal no funcionaba, no había boletos para vender, no se les pagaba a los proveedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.