El intendente de Salto, Carlos Albisu, consideró “insólita” una resolución de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) que exhorta a rever la designación del ingeniero Juan Manuel Texeira como director del Departamento de Obras, y afirmó que se trata de un “claro ataque político” el Gobierno de Salto.
Albisu anunció que “a la resolución de la Jutep, en el plano jurídico, le vamos a dar la respuesta correspondiente, yendo hasta las últimas consecuencias”.
El jefe comunal consideró que el documento “emplea calificativos totalmente fuera de lugar, ofensivos para con el gobierno de Salto, basándose en un dibujo que pretendió ilustrar el organigrama de la Intendencia, elaborados y heredados ambos —el dibujo y el organigrama— del gobierno de Lima”.
Albisu sostuvo que “resulta absolutamente insólito que la Jutep tome una resolución basándose en un dibujo ilustrativo, desconociendo el decreto 7327 del año 2021, que es ley departamental aprobada por la Junta Departamental, además de las normas constitucionales que determinan las facultades del intendente”.
Recordó que esa normativa “establece con claridad la estructura orgánica y administrativa del Gobierno Departamental de Salto, y allí se determina que el Departamento de Obras no depende ni tiene relación directa con la Secretaría General de la Intendencia”.
“El mismo articulado define, en una redacción de fácil comprensión lectora, qué dependencias se vinculan directamente con la Secretaría General”, puntualizó.
Albisu afirmó que “estamos ante un claro ataque político, sin ningún fundamento legal, que solo busca desprestigiar al gobierno de Salto, y no estamos dispuestos a dejarlo pasar”.
Finalmente, el intendente enfatizó que “somos y seremos celosos defensores de la legalidad vigente, y si en algún momento cometemos un error, no tendremos problema en enmendarlo. Pero este no es el caso”, concluyó.
De esta manera, confirmó que el ingeniero Juan Manuel Texeira Núñez continuará en su cargo como director del Departamento de Obras, dentro del organigrama actualmente vigente, el cual —según adelantó— el gobierno departamental proyecta modificar en la próxima ley presupuestal.