Salto, noviembre 18 de 2021
Señora Presidente de la Junta Departamental de Salto.
Sra. Carolina Palacios
Presente.
En cumplimento del artículo 77 literal L, en su remisión al artículo 22 del reglamento interno de la Junta Departamental de Salto , Decreto Nro. 6376/08, me dirijo a usted a los efectos de realizar la siguiente exposición escrita.
En comunicación con integrantes del grupo de “la marcha de Arerunguá” que se realiza en enero de cada año en conmemoración de la batalla de Guayabos o Batalla de Arerunguá realizada el 10 de enero de 1815 entre las fuerzas federales del oriental José Artigas y las del Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata al mando de Manuel Dorrego( la victoria fue de las fuerzas federales).
Este grupo de marchantes a caballo donde van , hombres, mujeres, jóvenes, parten del Parque indígena de nuestra ciudad rumbo a Paso Potrero de Arerunguá, son tres dias de marcha, pasan la primera noche en el Tala, la segunda noche en Valentín y el último tramo es hasta paso potreo donde en la escuela Nro. 27 denominada maestra Celeste Silva de Souza, se izan las banderas y se ubica un escenario donde actúan diferentes grupos músicales..
Este evento se viene realizando desde hace 5 años, próximamente se realizará desde el 10 al 13 de enero de año 2022.
Manifiestan que han tenido alguna ayuda desde la Intendencia para traslado de animales, combustible, etc.
Por tal acontecimiento histórico de gran envergadura que hace a nuestra historia en la formación de nuestra “Patria” solicitan que éste evento sea declarado de interés departamental y Nacional.
Solicito que mis palabras sean elevadas al Ministerio de Educación y Cultura, a Comisión de Cultura de la Junta Departamental, al intendente de Salto Andrés Lima, a la prensa oral, escrita y televisiva.
Rosario Da Costa Leites
Edil del PN

