Siento hablar a Orsi y pienso: ‘perfectamente podría haber sido un candidato del wilsonismo’, señaló Juan Raúl Ferreira

A 40 años del desexilio del líder blanco Wilson Ferreira Aldunate su hijo Juan Raúl, quien hace siete años se integró al Espacio 609 del Frente Amplio, reflexionó en Nada Que Perder de M24 acerca de los acuerdos históricos entre la coalición de izquierdas y el wilsonismo.

Después de reseñar una serie de coincidencias políticas de primer orden entre el wilsonismo y el frenteamplismo antes y durante la dictadura, Ferreira Sienra señaló que “no me doy mucho cuenta de qué queda en esta coalición multicolor del viejo cerno wilsonista”.

En cambio, contrastó, “siento hablar a Yamandú Orsi -dicho con todo respeto a todos los candidatos del Frente Amplio- y pienso: ‘perfectamente podría haber sido un candidato del wilsonismo en la etapa post Wilson’”; de la misma manera “siento por ejemplo a Pepe hablar de temas de fondo y de largo plazo, y me emociona a veces esa veta; Pepe es muy blanco de idiosincrasia, de estilo”, registró.

“Pero fundamentalmente yo soy wilsonista -destacó el hijo de Wilson-, soy de formación blanca, y lo mismo que dije de los familiares de los desaparecidos lo digo hoy del Frente Amplio: en los últimos siete años no me sentí un recién llegado ni un solo día”.

En ese sentido celebró que “cuando salgo al interior me sorprendo a mí mismo del eco que tienen -sobre todo en las pequeñas poblaciones rurales, hemos hecho un trabajo territorial magnífico- los recuerdos de la gente, su estilo, sus aspiraciones y sus sueños”.