Además, informaron que la invasión que se está registrando ocurre casi todos los años entre diciembre y mayo, es causada por una combinación de especies
Según el Ministerio de Salud Pública estas invasiones de mosquitos no suelen durar mucho tiempo y la posibilidad de intervenciones son limitadas
Además, informaron que la invasión que se está registrando ocurre casi todos los años entre diciembre y mayo, es causada por una combinación de especies.
Entre ellas, la Aedes albifasciatus, es una variedad agresiva de hábitos diurnos que ocupa los parques y peridomicilios de las ciudades.
Se solicita evitar todo tipo de acúmulo de agua innecesario y se recomienda: usar repelente, ropa gruesa y clara que cubra la mayor parte del cuerpo, mosquiteros en puertas y ventanas, tules en las camas de los bebés, pastillas o espirales, ventiladores o aire acondicionado.
Se aclara que ninguna de estas especies es responsable de la transmisión del dengue pero si están descritas como vectores de los virus Encefalitis Equina.
El Ministerio señaló que durante estos días se comparte el mismo fenómeno climático en ambas lados del Río de la Plata por lo que son las mismas especies de mosquitos que están produciendo las invasiones en Buenos Aires.
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

