MEVIR y su apoyo a la escuela pública

Uno de los ejes centrales de la actual gestión de MEVIR es el programa “Mevir Amplifica”, que tiene como objetivo extender la acción de la institución más allá de la vivienda rural, fortaleciendo su aporte al desarrollo comunitario.

En ese marco, se concretan convenios con diversas instituciones del Estado, entre ellas, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Este convenio, que se renueva al inicio de cada período de gobierno, permite que MEVIR y su personal técnico realicen intervenciones en centros educativos públicos de todo el territorio nacional: escuelas y liceos que requieren ampliaciones, mejoras o reformas edilicias.

Las obras comprenden desde la construcción y reparación de aulas, salones y techos, hasta la mejora de baños, vestuarios y gimnasios, entre otras intervenciones que contribuyen directamente a mejorar el entorno educativo de niños, niñas y adolescentes del interior del país.

Actualmente, MEVIR lleva adelante obras en:

Escuela Nº 19 de Sarandí del Yi (Durazno)

Escuela Nº 45 de Topador (Artigas)

Escuela Nº 51 de Guayabos (Paysandú)

Escuela Nº 51 de Cerro Carmelo (Colonia)

Escuela Nº 52 de El Eucalipto (Paysandú)

Escuela Nº 79 y Liceo de Masoller (Rivera)

Liceo de San Ramón (Canelones)

En el caso de Salto, MEVIR realizará próximamente intervenciones en la Escuela N.º 100 de Villa Constitución, reafirmando su presencia en la región y su compromiso con las comunidades del interior profundo.

Desde MEVIR entendemos que apoyar a la educación pública es apostar al futuro del país. Cada mejora en una escuela rural o en un liceo del interior no solo representa una obra de infraestructura, sino una inversión en igualdad de oportunidades, en dignidad y en desarrollo humano.

El trabajo conjunto entre MEVIR y ANEP refleja el espíritu solidario y descentralizador que dio origen a la institución, y que hoy sigue guiando su accionar: acompañar a las familias, a las comunidades y a la infancia uruguaya en su derecho a crecer y aprender en mejores condiciones.

Andrés Lima – Presidente de MEVIR