“Medidas de retoque” del gobierno de quita del IVA por un mes a algunos alimentos “no van a resolver” la carestía, sostuvo Abdala

Para el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, en Uruguay existe “una estructura económica sumamente centralizada y concentrada”, donde hay “oligopolios en la base productiva, en las cadenas de distribución y en las de comercialización”.

Abdala apuntó contra las medidas del Poder Ejecutivo de congelar el precio de la tira de asado, que en principio fue por un mes y luego se prorrogó por 30 días más, y la quita del IVA a fideos, panificados y productos similares de origen nacional, también por un mes con la idea de extenderlo por igual tiempo.

Abdala opinó que estas son “medidas de retoque” lo que a su entender “no van a resolver” la carestía “porque en Uruguay hay una estructura económica sumamente centralizada y concentrada, hay oligopolios en la base productiva, en las cadenas de distribución y en las de comercialización”.

En este sentido, el dirigente sindical acotó que “hay sectores que pueden poner precios a su antojo”.

“Los sectores que están empoderados en el aparato productivo, en el área exportadora, trasladan a precios del mercado interno esas tendencias universales y quien paga es ´Juan Pueblo´ (…); una volatilidad, una suba excesiva de los precios termina depredando tu vida y tu posibilidad”, agregó.

“En definitiva, este tipo de cuestiones no se resuelven solamente con medidas de corto plazo; se pueden adoptar tales o cuales medidas, se puede desarrollar tal o cual cuestión, inclusive amigable con los intereses del pueblo, pero acá se hace necesario ir a otra economía política, a otra matriz productiva, otro nivel de vida de nuestro pueblo (…) en una base distinta”, sintetizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.