La reunión entre los presidentes de Uruguay y Brasil tuvo varios temas de relevancia, entre ellos la hidrovía del Río Uruguay, algo que ya había sido planteado por Lacalle Pou en su encuentro con Alberto Fernández, su par argentino. La hidrovía del río Uruguay contribuiría a reducir costos logísticos de los productores graneleros y forestales y a potenciar los puertos. Un mecanismo de esclusas en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande y la extensión de la navegación unos 550 kilómetros al norte permitirán impulsar proyectos comerciales.
Lacalle Pou y Bolsonaro planifican la hidrovía del Río Uruguay
