La Mesa Audiovisual Salto invita a las personas interesadas a participar en el Taller de Guion Audiovisual, que se dictará en la ciudad de Salto durante el mes de noviembre de 2025, a cargo del productor, director y guionista Pablo Godoy.
La propuesta se enmarca en la ejecución del Proyecto de Desarrollo Productivo (FDI) “Fortalecimiento del sector audiovisual en Salto”, cuyo objetivo específico es incrementar las capacidades técnicas y artísticas mediante instancias de capacitación.
Este Taller de Guion Audiovisual, promovido por el Gobierno de Salto y la Mesa Audiovisual Salto, está dirigido a personas interesadas en la escritura audiovisual, sin necesidad de experiencia previa. Tendrá una duración de cuatro clases presenciales, una por semana, de tres horas cada una, y será de carácter gratuito.
Quienes deseen participar deberán inscribirse enviando un correo electrónico a mesaaudiovisualsalto@gmail.com , indicando nombre completo, edad, contacto telefónico, lugar de residencia y una breve descripción —de no más de 300 palabras— señalando los motivos por los que desean realizar el taller.
El taller busca introducir a los participantes en la escritura de guiones cinematográficos, con un enfoque práctico, dinámico y adaptado a la realidad cultural latinoamericana. Se abordarán distintos formatos, desde la ficción al documental, cortometrajes o largometrajes, y producciones para pantalla horizontal o vertical.
A lo largo de los cuatro encuentros, los alumnos aprenderán a transformar una idea en una historia, comprenderán la estructura narrativa básica, practicarán la escritura de escenas y diálogos, y conocerán herramientas digitales para trabajar profesionalmente.
El curso combina teoría breve, ejemplos del cine latinoamericano y ejercicios de escritura individuales y grupales. Al finalizar, cada participante contará con herramientas que le permitirán seguir desarrollando proyectos y con un primer ejercicio narrativo propio (logline y sinopsis). También se incluye la revisión de software de escritura de guion.
El Taller de Desarrollo de Guiones Audiovisuales busca brindar herramientas básicas para plasmar una idea en un guion, tanto documental como de ficción, mediante instancias teóricas y prácticas que estimulen la creatividad. Se apunta a fortalecer el conocimiento técnico y la capacidad creativa de los participantes, utilizando técnicas pedagógicas innovadoras y metodologías de vanguardia que combinan teoría y práctica.
El docente a cargo, Pablo Godoy, estudió Arte y Comunicación en Weber State University (Utah, EE. UU.) y realizó cursos de escritura de guion teatral y audiovisual como parte de su formación académica.
Durante sus estudios realizó una pasantía en el Sundance Institute, para luego formar parte del equipo de trabajo del Sundance Film Festival durante diez años. Allí tuvo la oportunidad de trabajar con directores, productores, guionistas y actores de todo el mundo, adquiriendo un profundo conocimiento sobre la industria cinematográfica y su funcionamiento.
Al regresar a Uruguay en 2009, comenzó a desempeñarse como productor independiente en diversas producciones de Estados Unidos, Medio Oriente, España, Holanda y Francia. Parte de su labor consistía en analizar cada proyecto —desde la idea hasta la viabilidad del guion— y proponer modificaciones cuando fueran necesarias por motivos de coherencia, creatividad o presupuesto, siempre procurando mantener la esencia de cada obra.
A lo largo de su carrera ha dictado talleres de actuación teatral, producción y escritura creativa en Estados Unidos y Uruguay, y ha participado en capacitaciones en Holanda.
La actividad comenzará el martes 4 de noviembre, en las instalaciones de la sede Salto de la Udelar, y es sin costo para los participantes.

