Este domingo 26 los hermanos argentinos votan para renovar parcialmente el Parlamento Nacional. Serán 127 bancas de diputados de un total de 257 y 24 bancas de senadores de 72.
El antecedente más próximo a estas elecciones fue la elección el 7 setiembre pasado para renovar la mitad del Parlamento de la provincia de Buenos Aires (BA). En ese caso, el partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA) junto a sus aliados del PRO de Macri sufrió una estrepitosa derrota frente al peronismo por 14 puntos porcentuales.
A los problemas que le aparecieron a Milei previo a las elecciones bonaerenses, como las denuncias por la estafa de las criptomonedas y las coimas que habría cobrado su hermana Karina, se le agregaron después otros más como el del diputado Spert que encabezaba la lista en BA, a quien debieron bajarlo por sus vínculos con el narcotráfico.
Pero en realidad, más allá del efecto negativo que tienen los hechos de corrupción y sus consecuencias, el pueblo argentino tiene como mayor preocupación la terrible y ya muy prolongada crisis económica y social que viene soportando. Crisis que el mediático y aspirante a “Rockstar”, ahora también presidente, prometió resolver ya que, él se define como “economista experto en crecimiento con o sin dinero” (¿dónde habrá recibido ese tan particular título o condición?).
Para nosotros, lo hemos afirmado muchas veces en reuniones o en columnas escritas, lo que se está haciendo con el pueblo hermano es un terrible experimento político y social. Lo que muchos de los que detentan el poder quisieran hacer desde siempre, pero no encontraban una representación política que se animara a hacerlo, no solo en Argentina sino también en otros países, lo hizo Milei. De ahí lo de denominarlo como un “experimento”, cruel porque experimenta sobre materia humana y cruel también por las consecuencias que tiene para las clases populares.
Es de observar que ya en el ámbito académico hay estudios que denominan a este tipo de políticas, llevadas adelante generalmente por las llamadas “nuevas derechas” o “derechas radicales”, como “políticas de la crueldad”. Lo hace por ejemplo Ezequiel Ipar en el libro “Desquiciados” coordinado por Alejandro Grimson (Siglo XXI Editores Argentina, 2024). Podemos leer allí (págs. 242-243): “Lo que necesitamos analizar ahora es la actualidad del discurso de la crueldad como discurso político. Las derechas radicales activan este tipo de retórica contra una multiplicidad de grupos vulnerables como los migrantes, las diversidades sexuales, los pobres y las clases trabajadoras que ocupan las últimas posiciones en el espacio social. En sus discursos se hace explícita la invitación a transgredir las normas que protegen derechos universales y a conformar una cofradía de individuos impiadosos: la comunidad de los que tienen la fuerza para impulsar la intolerancia en todos los aspectos de la vida social”.
Todo parece indicar que Milei no la tiene nada fácil para el domingo, a pesar de la inusual ayuda que recibe de su admirado e inspirador ultraderechista presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Lo saben y lo dicen organismos como el JPMorgan, quienes esperan una derrota pero aspiran a que no sea tan abultada. Un signo de esto es la crisis que se le presentó a pocos días de las elecciones en su gabinete, con la renuncia del Canciller Gerardo Whertein y también del Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.
Desde la oposición le llueven críticas y epítetos muy duros como por ejemplo lo pronunciado por el Gobernador de la Provincia de BA, Axel Kicillof, “el jefe de campaña de Milei es, Donald Trump. O de la ex presidenta, cristina Fernández:”Este domingo es Milei y el ajuste permanente, o la Argentina…Las pruebas del fracaso libertario son que la gente no llega a fin de mes, y tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida o remedios mientras los ganadores del modelo fugan las enormes ganancias que obtuvieron con la timba financiera”(Pagina 12, 23/10). O el uruguayo-argentino Víctor Hugo Morales:”La banalización de la estupidez humana es una impronta de este tiempo, incapaz de reflexionar sobre las consecuencias morales de sus dichos, Milei nos acostumbró a reírnos de lo que duele, a naturalizar-porque lo dice Milei-las ofensas más atroces. Con el odio saltándole por los ojos y la garganta estremecida, puede decir cualquier disparate porque es Milei”( Pág12).
Los pronósticos más difundidos hablan de que” Fuerza Patria y las distintas presentaciones de frentes peronistas se impondrán en, al menos, 10 provincias incluyendo la decisiva BA, mientras tanto el oficialismo marcha al frente en cuatro distritos, entre ellos CABA” (eldestape).
El pueblo argentino tiene la palabra definitiva.
Daniel Dalmao.

