Convocatorias abiertas en el área audiovisual por el Festival de Cine Detour

El festival de cine Detour es una organización que exhibe y fomenta cine y audiovisual emergente de artistas nacionales. Organiza dos eventos al año: el Festival de Cine Nuevo, que se realiza desde 2013, y el Montevideo Cine LAB, que se desarrolla desde 2014 y consiste en espacios de formación, tutoría y fomento.

Este año se realiza la 12° edición del Festival en los meses de setiembre y octubre de 2024, y actualmente hay tres convocatorias abiertas: a presentar obras audiovisuales, a un concurso de guiones de cortometrajes y al laboratorio de guion para nuevas realizadoras. El Detour llega a Salto a través de una coordinación con la Mesa Audiovisual Salto (MAS).

PRESENTACIÓN DE OBRAS AUDIOVISUALES

El Festival se organiza en tres secciones: oficial, emergente y estudiantil. A su vez, dependiendo de las secciones, se pueden presentar largometrajes, mediometrajes, cortometrajes, videoclips, pilotos de series y Fashion Films.

Pueden presentarse obras realizadas por directores/as uruguayos/as o extranjeros/as residentes en el país (con cédula vigente y obtenida hace un año o más a la fecha de postulación) y que cumplan al menos una de las siguientes condiciones: tener hasta 41 años de edad. Ser mayor de 41 años y no haber realizado más de dos largometrajes exhibidos en funciones públicas en salas de Uruguay. En el caso de co-direcciones, al menos uno/a de los/as directores/as deberá cumplir con estas condiciones.

Se seleccionarán las obras que se correspondan con los objetivos del Festival y presenten méritos artísticos significativos, renovadores y/o que den cuenta de la diversidad propia de la producción local. Plazo de presentación: 14 de julio de 2024.

CONCURSO DE GUIONES PARA CORTOMETRAJES

Este año se convoca a guiones de cortos tanto de acción real (live action) como de animación. Se otorgan premios en servicios y en efectivo con un valor total de US$ 12.000, para la realización de esos guiones. Plazo de presentación: 8 de setiembre de 2024.

Podrán participar de este concurso personas con nacionalidad o residencia uruguaya. Deben ser mayores de 18 años, sin ningún largometraje (más de 60 minutos) exhibido públicamente en el país. También podrán participar extranjeros/as con una residencia mayor a 5 años y cédula de identidad uruguaya. La persona postulante deberá ser, o bien autora del guion o bien productora del proyecto, y será la representante ante la organización del concurso.

LABORATORIO DE NUEVAS REALIZADORAS

El Laboratorio de Nuevas Realizadoras 2024 fue diseñado junto a la oficina Montevideo Audiovisual y en alianza con la Fundación Algo en Común, de Colombia. Selecciona guiones y proyectos cinematográficos para óperas primas de ficción de directoras mujeres. Busca potenciar su desarrollo como proyectos, mejorar sus guiones y ponerlos en interacción con referentes y profesionales internacionales. Las obras serán premiadas con recursos en efectivo y participación en un espacio de formación e industria en el extranjero. Plazo de presentación: 15 de setiembre 2024.

Se seleccionarán dos proyectos ganadores, los cuales recibirán los siguientes premios: premio Montevideo Audiovisual a proyecto, participación en instancia internacional de co-producción y mejora de proyecto. Y premio Montevideo Audiovisual a guion, en efectivo.

Las bases completas de todas estas convocatorias se pueden consultar en la página web: Detour.uy