Centros Conecta: Gobierno nacional profundiza descentralización en el interior del país

Mayor cercanía con el ciudadano es la meta que el ministro Mahía identificó en la apertura del espacio de articulación de instituciones estatales.

Este viernes 24, autoridades del Gobierno inauguraron las obras de ampliación del Centro Conecta de Salto.

De esta forma, se consolida un espacio colaborativo para la descentralización, la innovación y la cultura regional. El lugar fue diseñado para realizar una gestión descentralizada de programas de desarrollo y cultura.

Con este objetivo, el espacio integra a varios socios estratégicos en un mismo centro, para garantizar el acceso de la ciudadanía a diversos servicios estatales:

El titular del MEC, José Carlos Mahía, consideró fundamental este tipo de acciones que promueven la descentralización hacia el interior del país, en particular, en una región como el litoral oeste. Dijo, en la inauguración, que esta cumple uno de los compromisos del Gobierno vinculado a la transversalidad en las acciones de las distintas áreas del Estado, con más presencia en el interior y más apoyo mediante la articulación interinstitucional.

Dicha cartera está presente en este centro a través de los Espacios MEC, programa con el que se procura ofrecer cultura, educación e innovación en el interior de Uruguay. En una primera etapa, estos ámbitos se focalizaban en la reducción de la brecha digital, pero, tras el desarrollo de los planes Ceibal e Ibirapitá, el objetivo cambió. Ahora la oferta está dirigida a la expansión de la cultura local y nacional y al acceso a la ciencia. Se trata de “estar más cerca del ciudadano”, expresó el ministro.

El Estado organizado en el territorio

“Es un encuentro nacional del Estado presente, organizado y haciendo cosas por la gente”, manifestó el presidente de la delegación de Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Gonzalo Casaravilla.

El jerarca dijo, en su alocución, que este centro alberga organizaciones del Estado y de la sociedad civil que trabajan por la gente, tanto en el eje productivo, como en el social y el cultural. “Es posible trabajar en equipo, en forma organizada, cada uno con sus especificidades” para darle soluciones a la gente, con transparencia, afirmó el titular de la CTM.

Casaravilla concibió estos espacios como parte de un modelo de gestión para atender a la zona. Este local brindará un lugar en el territorio a instituciones que no dispongan de uno, la CTM colabora y articula este proceso, destacó. Además, aseguró que se trabaja para el desarrollo de más centros Conecta en departamentos aledaños.

En la apertura del Centro Conecta Salto participaron el director de la OPP, Rodrigo Arim; los ministros de Desarrollo SocialGonzalo CivilaSalud PúblicaCristina Lustemberg, e Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del EstadoÁlvaro Danza; el titular de la ANDE, Ignacio Dorrego, y el director general del Inefop, Miguel Venturiello, entre otras autoridades del Gobierno.