El dirigente del EnFA, Álvaro Gómez, actual director de Descentralización de la Intendencia de Salto, respondió a una publicación del dirigente del Partido Nacional, Dr. Carlos Silva, quien cumple el rol de edil y además es funcionario de la CTM de Salto Grande.
Gómez comenzó señalando que Carlos Silva destacó y mencionó obras ejecutadas a través del FDI, afirmando que Salto no estaba a la altura de las circunstancias, ya que solo se había ejecutado un 30%. Gómez aclaró que la Intendencia de Salto ha estado ejecutando el 100% de las obras durante más de 4 años, y que el retraso al que Silva hacía referencia en proyectos como el de Barrio Artigas y la avenida Ramon Vinci se debió a problemas en el proceso de licitación, que no mencionó.
Además, Gómez informó que las partidas que llegan a Salto son una obligación de todos los gobiernos y que las obras no son financiadas al 100% por el Gobierno Nacional, sino que en los PDGS hay un aporte del 20% por parte de la intendencia, en los FDI un aporte del 15%, y en el caso del acceso a Termas de Arapey, la Intendencia aporta un 30%.
Gómez recordó a Carlos Silva su participación en la Junta Departamental en el período 2010-2015, y lo catalogó como “mano de yeso”, con la mano levantada le votaba todo a la coalición a la que pertenecía liderada por Germán Coutinho (Partido Colorado), la misma que, según Gómez, llevó a Salto a ser una «Vergüenza Nacional». Finalmente, Gómez afirmó que la Intendencia está cumpliendo con sus responsabilidades, incluyendo el pago de sueldos, la recolección de basura, el mantenimiento de la iluminación y la mejora de la calidad de vida de los salteños, algo que, según él, el gobierno de coalición de Silva no logró hacer.
Carlos Silva fue parte del gobierno de coalición que llevó a Salto a ser “vergüenza nacional”, recordó Álvaro Gómez
