Elda Salomón integrante de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay hizo referencia al conflicto con el Gobierno Nacional y los acuerdos a los que llegó el sindicato “nuestro conflicto comienza en el año 2011, posteriormente se firmó el acuerdo por el cual los trabajadores aceptaron un incremento salarial de 18,8%. Se trata de una cifra inferior a la que pretendía originalmente por el sindicato, que era de 21,6%”.
“Se aceptó el convenio, el gobierno lo que exige que tenga el 80% de los funcionarios Judiciales, alrededor de 3.500 somos. El estado nos exige un 80% de aprobación para acuerdo de funcionarios judiciales, la sentencia nuestra es a partir de diciembre del año 2012 a la fecha. Por sentencia nos corresponde el 21.6% y el gobierno nos ofrece el porcentaje de 18.8% en dos veces, el 50% este año retroactivo y el 50% de la adecuación salarial el año que viene, respecto a la deuda nos ofrece el 14%” resaltó.
“Pienso que se va a llegar a ese 80% el tema es que se sacó un decreto en el cual el gobierno claramente no va a pagar por fuera del gremio, los reclamos independientes no los va a pagar el gobierno” dijo.
“Además nos ofrecen beneficios que otorga el BPS” agregó.